(Des)cosiendo(nos)

costura y empoderamiento

(Des)cosiendo(nos) es un proyecto interdisciplinario que tiene como principal objetivo fomentar el auto-conocimiento y empoderamiento de adolescentes mujeres, a partir de una experiencia colaborativa de reflexión crítica y creación artística en torno a temas de identidad, cuerpo e indumento. Para la implementación del proyecto se aprovechan las áreas curriculares de arte y cultura, así como la de educación para el trabajo, dos áreas que históricamente han sido reducidas a ser espacios de “manualidades” y que con el nuevo Currículo Nacional, cobran protagonismo como áreas en las cuales se deben desarrollar competencias para la vida.

El proyecto se implemento en Lima Metropolitana y busca impactar un total de 50 personas. Se trabajo en dos escuelas públicas de mujeres, con estudiantes entre 14 y 16 años. Por un lado, en el mismo Colegio Rosa de Santa Maria (Breña), en el cual se testeó un piloto entre abril y mayo del 2019, a fin de poder ofrecer una experiencia enriquecida. Por otro, se propone trabajar en el Colegio de Mujeres Nuestra Señora de Montserrat (Cercado de Lima).

Proyecto realizado con:

Jorge Baldeón, Esther Ballon Contento y Raisa