Propone diferentes artefactos textiles intervenidos manualmente que busca potencializar los sentidos del usuario a través de texturas de fibra, lentes fotográficos y tubos comunicantes para estimular experiencias sensoriales a través del reconocimiento de texturas, formas, olores y colores dispuestos en el espacio. Por otro lado, el espacio contiene reminiscencias de expresiones rituales de las comunidades andinas y amazónicas contrapuestas con otros rituales católicos y adventistas.
Esta composición de elementos aleatorios genera una experiencia donde es difusa la línea divisoria entre ritual y religión, y que más bien complementan un imaginario cultural en continuo cambio.


Texto curatorial de Sissi Hamann