obra

La instalación grafica de manera abstracta la “cosecha de agua”, que es la relación entre la planta “puttaca” y el agua, bajo el sistema del trabajo colectivo.

El video es un ensayo sobre el territorio y el proceso del viaje del agua bajo la tecnología tradicional y practica colectiva que se practica hasta la actualidad en Quispillacta. Quispillacta, comunidad ubicada en Ayacucho (Perú), es una de las tantas comunidades en Latinoamérica donde se practica la técnica de la “cosecha del agua”.

Durante el Covid-19, muchas comunidades indígenas y aimaras prohibieron el ingreso a sus comunidades por medidas de precaución. Esto impidió el total registro audiovisual en el mismo territorio, pero dio como resultado que algunas imágenes del video fueron extraídas de conservaciones nacionales peruanas como “Qhapaq Ñan”, que contienen similares características a la comunidad del proyecto.

instalación

Links:

https://www.e-flux.com/announcements/391848/pallay-pampa-andean-crossroads/

https://www.ifa.de/en/exhibit/pallay-pampa

Texto Curatorial Lizet Diaz Machuca-Español/Aleman/Ingles