ARCHIVO NATIVO

2019

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: Archivo-nativo.Carolina-Estrada-scaled.jpg

Was a commissioned by Hangzhou Triennale of Fiber Art, China 2019

Es un diseño especulativo que intenta responder a la pregunta: ¿Cómo sería la escala estratigráfica coloreada de la Colina Arcoíris dentro de mil años? Teniendo en cuenta los efectos de la contaminación y el calentamiento global.

La montaña Asungate, considerada un Apu o una deidad en el mundo andino, también es conocida como la Colina Arcoíris debido a su colorida formación, resultado de complejas composiciones minerales. La montaña se encuentra a 100 kilómetros de la ciudad de Cusco, a una altitud de 5200 metros sobre el nivel del mar. Debido al cambio climático, el glaciar de la Cordillera Vilcanota, donde se encuentra la Colina Arcoíris, ha disminuido en más de un tercio, lo que permite ver la colorida formación de la montaña.

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: archivo-nativo-6.CarolinaEstradajpg-scaled.jpg

La Colina Arcoíris es un fenómeno que se puede entender debido al calentamiento global. El calentamiento global tiene efectos considerables en los Andes. El deshielo glacial proporciona hasta el 50 % o más del agua. En un comunicado publicado en 2018, la UNESCO incluso ha advertido sobre estos efectos preocupantes para Perú, uno de los países más vulnerables del mundo en cuanto al cambio climático, que ha visto desaparecer la mitad de sus glaciares en las últimas cuatro décadas. Para mi investigación utilicé un software basado en nodos visuales para modificar los colores de los minerales de la montaña en función de tres factores: el deshielo, la oxidación y el tiempo, lo que generó datos que luego se aplicaron a un nuevo patrón textil.

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: Archivo-nativo.Carolina-Estrada.detalle2-scaled.jpg

A nivel formal, trabajaría con una técnica basada en un telar de cuatro ruedas, alambre de cobre y ovillos de lana teñidos con tintes naturales. Mi intención es situar estos conocimientos ancestrales en el contexto actual, haciéndolos relevantes hoy en día al reflexionar sobre los efectos devastadores del cambio climático.