IMAGINACIÓN HÁPTICA

2023

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: britanico_mir_2310_24.jpg

Este proyecto trata de explorar el concepto de que el textil tiene un cuerpo y lo que ello podría manifestar. Me inspiro en el importante papel que desempeñan los textiles en las comunidades indígenas, donde se entretejen intrincadamente en rituales y festividades, sirviendo como recipientes para la activación de la memoria colectiva. Esta memoria nos recuerda que el cuerpo no se limita al cuerpo físico humano, sino a un complejo sistema biológico en el que intervienen distintas sustancias, objetos y artefactos culturales como los tejidos y la ropa. Por ejemplo, las culturas precolombinas de Paracas veneraban los tejidos y los utilizaban para adornar y envolver a sus difuntos en su transición al más allá.

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: Haptic-Imagination_3-scaled.jpg

He conceptualizado dos esculturas con cualidades táctiles, añadiendo bordados y grabados a los tejidos y sonido a las fibras. De este modo, las piezas actúan como interfaces vinculantes que el público activa mediante su manipulación y presencia corporal. También considero que estas interfaces tienen distintos significados para las personas con discapacidades, como los ciegos.

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: IMG_3298-scaled.jpg